Las cosas nuevas son algo que a todos siempre nos cuesta asumir o acostumbrarnos a ellas. Para poder entender la pregunta planteada definiré la palabra asumir.
La RAE define la palabra asumir como: hacerse cargo, responsabilizarse de algo, admitirlo.
De acuerdo con esta definición se podría decir que asumir es aceptar algo.
Para poder responder bien a la pregunta, continuaré explicándola. Llamamos cosas nuevas a aquello que anteriormente no habíamos vivido o experimentado.
Luego entonces, otra forma de poder entender la pregunta sería: ¿por qué me cuesta aceptar aquello que anteriormente no había vivido o experimentado?
Creo que el principal motivo por el que nos cuesta asumir las cosas nuevas es por lo que nosotros llamamos miedo, y el miedo es una perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario. Pero existen miedos a muchas y muy diferentes cosas, en este caso principalmente creo que se trata de miedo a todo lo que es desconocido, a sentirnos desorientados y por miedo a la novedad.
En primer lugar el miedo a lo desconocido nos acompaña a los humanos en muchas ocasiones puesto que enfrentarnos a situaciones que no conocemos nos resulta difícil ya que no sabemos si aquello que no conocemos nos saldrá bien o mal. Por ejemplo, el hacer una exposición en clase, algo que no hemos hecho anteriormente y que es desconocido para nosotros, nos puede causar miedo.
También, por miedo a una de las características que mejor nos describe, la desorientación, el sentirnos desorientados. Esta situación es realmente incómoda, no saber como actuar, si hacer una cosa u otra, hacer algo de una manera concreta o no, etc. Esto siempre es algo que nos provoca miedo.
Además, como la propia pregunta dice: “las cosas nuevas”, es decir la novedad, que es la cualidad de algo nuevo para nosotros y que normalmente nos atemoriza. Siempre habrá gente a la que le gusten las cosas nuevas, pero por lo general lo nuevo asusta.
En conclusión, como he dicho en la tesis, creo que esta dificultad de asimilar las cosas es mayormente por miedo, miedo a lo desconocido, la novedad e incluso la desorientación. Esto es algo que a todo el mundo nos cuesta y que a mi personalmente no me gustaría que fuera así, pero creo que es algo que siempre nos sucederá.