martes, 6 de marzo de 2012

¿Existen culturas mejores que otras?

La pregunta planteada es una pregunta abierta, a las que como es lógico solo podemos responder que sí o que no.
En principio puede parecer algo compleja porque quizás no entendamos que nos están intentando preguntar e incluso porque existen tantas culturas diferentes, que es difícil asignar unos criterios que nos permitan distinguir unas de otras.
 Para poder entender la pregunta, debemos saber cual es el significado de cultura. Desde mi punto de vista, la cultura es algo adquirido desde el día en que nacemos, que depende totalmente del lugar geográfico donde nos encontremos. Por ejemplo, la cultura europea es como su propio nombre indica característica de Europa, mientras que la cultura arábiga es característica de los países africanos.
Mi respuesta frente a la pregunta planteada es que claramente no existen culturas mejores que otras y creo esto por diversas razones:
En primer lugar, creo que existen muchas culturas y digo muchas porque pienso que la cultura puede llegar a ser algo incluso característico de cada persona, y cada persona puede tener su propia cultura, diferente al resto de las demás pero no por ello mejor. Es decir, creo que existen gran cantidad de culturas, ninguna mejor que otra, simplemente diferentes entre sí.
Cada persona puede pensar que su cultura es mejor que el resto de culturas pero ante este caso cabe preguntarse, ¿qué hace que una cultura sea mejor que otra?
En segundo lugar, en mi opinión creo que tenemos asignado un mal concepto en cuanto a que una cultura sea mejor que otra, puesto que por lo general la mayoría de las personas creen que el factor que determina que una cultura sea mejor o peor que otra es la tolerancia, piensan que una cultura es mejor cuanto mayor tolerante es, es decir, cuanto más nos permite y más capaz es de respetar nuestras ideas y creencias, pero esto no es así.
Por ejemplo, aquellas culturas de lo países en los que está permitido decapitar a las mujer como castigo no son peores que otras como por ejemplo la cultura que más o menos existe en Europa, simplemente son culturas diferentes con valores asignados diferentes.
Otro ejemplo también puede ser el de aquellas culturas en las que comer cucarachas o cualquier otro tipo de animales que en nuestra cultura no sean normales comer. Que en una cultura se coman cucarachas no implica que esa cultura sea mejor o peor porque probablemente en aquellas zonas en las que comen estos tipos de animales no existen otros como los que pueden existir en Europa, por esta razón también creo que la cultura está estrechamente relacionada con la zona geográfica en la que vivamos.
Habrá quien piense que sí que pueden existir culturas mejores que otras, y creo que pueden pensar de esta forma por lo dicho anteriormente, puesto que para calificar una cultura como buena o como mala se dejan guiar por el criterio de tolerancia, es decir, creen que una cultura es mejor cuanto mayor tolerante sea. Por ejemplo, las culturas que prohíben beber alcohol serán consideradas peores por aquellos que utilicen como criterio la tolerancia, o las culturas que no permiten que las mujeres puedan salir a la calle sin compañía de su esposo también serán consideradas peores por la misma razón.
En conclusión, mi respuesta ante la pregunta ¿existen  culturas mejores que otras? Es rotundamente que no puesto que creo que pueden existir muchas culturas que sí que son diferentes pero eso no implica que unas sean mejores que otras. Por otro lado también creo que la cultura no está relacionada con la tolerancia y que eso en muchas ocasiones nos puede confundir y hacer pensar que sí que existen culturas mejores que otras, además, pienso que la cultura también está determinada por el lugar geográfico donde nos ubiquemos. 

4 comentarios: