Ésta es la pregunta que yo he elegido, la que más atrajo mi
atención, quizás sea porque es una pregunta que en ocasiones interiormente nos
hemos preguntado o por lo menos alguna cuestión similar, pero que aunque nos la
hayamos preguntado alguna vez nunca creo que hayamos respondido puesto que se
trata de una pregunta para la que en un principio todo el mundo tiene una
respuesta pero que a la vez es difícil de responder.
Mi respuesta frente a
la pregunta, y por tanto, mi tesis es que actualmente vivimos en una sociedad,
aquí y en cualquier lugar, en la que actuamos de acuerdo a las normas que nos
imponen, aunque también en pocas ocasiones actuamos de acuerdo a otros factores
como pueden ser los sentimientos.
En primer lugar, la primera respuesta que se me ocurre para
contestar a la pregunta, es que nos guiamos por normas y pienso así porque
vivimos en un mundo en el que actuamos de acuerdo a lo que la sociedad quiere
ver o a lo que la sociedad cree conveniente, es decir, porque hoy en día
vivimos en una sociedad llena de normas y leyes, y principalmente porque como
dice la canción; nos imponen unas normas y jamás oponemos resistencia a ellas.
Además creo que actuamos conforme a las normas porque de
ante mano esas normas ya están impuestas y por lo tanto se deben de cumplir,
pero no solo eso si no que yo creo que también en muchas ocasiones actuamos de
acuerdo a las normas y las cumplimos y respetamos porque tememos las
consecuencias que incumplirlas pueda traernos.
Por otro lado, justifico que actuamos siguiendo las normas
de la sociedad en que vivimos porque hacemos lo que lo los demás hacen, porque
por naturaleza el ser humano se deja influenciar por los demás, porque
simplemente creo que no tenemos personalidad y nos limitamos a hacer lo que el
resto hace, sin tener en cuenta que quizás a nosotros no nos guste la forma de
actuar de los demás.
En segundo lugar, como
he argumentado en mi tesis creo que hay ocasiones en las que no solo nos
guiamos por normas, sino que, además nos dejamos llevar por otros factores como
nuestros propios sentimientos. Digo esto porque yo pienso que también aunque no
nos demos cuenta nos guiamos por sentimientos puesto que creo que interiormente
también nos dejamos guiar por nuestros sentimientos ya que sentimos lo que
queremos, lo que nuestros sentimientos sienten, y eso creo que es algo
inevitable.
Por otro lado pienso que exteriormente nos dejamos llevar
por las normas impuestas en nuestra sociedad, que nos dejamos influenciar por
las normas del mundo en el que vivimos y normalmente tomamos decisiones
totalmente influidas por las normas, y quizás no las adecuadas, en lugar de
decidir lo que realmente sentimos o queremos.
Por ejemplo, cuando un padre regaña a un hijo por llegar
tarde a casa, exteriormente actúa de acuerdo a las normas impuestas en casa
pero a la vez interiormente también actúa conforme al sentimiento paterno
intentando educar y enseñar a su hijo.
Asimismo, creo que aunque mayormente debemos actuar de
acuerdo a nuestros sentimientos, existen circunstancias en las que también
debemos ceñirnos a las normas y que debemos ajustarnos a ellas como guía a la
hora de actuar.
Pero llegados a este punto, ¿qué hace que yo sea yo? ¿Las
normas por las que actúo exteriormente o los sentimientos por los que me dejo
guiar interiormente?
En conclusión, mi respuesta ante ¿de acuerdo a qué actuamos?
Es principalmente dejándonos llevar por las normas que hay impuestas en el
lugar en el que vivimos sin oponernos a ellas, pero además también pienso que
en ciertas ocasiones sí que en mayor o en menor medida también interiormente
actuamos siguiendo nuestros sentimientos y exteriormente cumpliendo las normas
existentes. Y desde mi punto de vista creo que debemos actuar de acuerdo a
nuestros sentimientos pero a la vez teniendo en cuenta las normas y respetarlas
como guía.
Ésta es una pregunta derivada de una que hizo Javi: ¿Nos guiamos por normas o por sentimientos?