Hoy he pensado hablar sobre esta pregunta porque criticar es algo que todo el mundo hace, que es casi una necesidad, y creo que nunca nadie se para a pensar el porqué.
Criticar es básicamente juzgar cualquier cosa, pero a la crítica a la que quiero hacer referencia no es una crítica positiva sino a la crítica negativa, es decir, a sacar la parte mala de algo. Nadie se libra de ser criticado y tampoco nadie no critica, pero unos son más criticados y otros critican más.
La crítica puede ser por diversos motivos pero creo que principalmente se debe a la envidia, por el simple hecho de sentirnos superiores e incluso por costumbre.
En primer lugar, y creo que es la razón más evidente es que criticamos por envidia. La envidia nos caracteriza a los seres humanos, pero ¿qué es la envidia? La envidia es la tristeza o pesar del bien ajeno, y además yo creo que existen dos tipos de envidia: la buena y la mala. Por ejemplo, cuando dicen que envidia que guapa es, pero luego por envidia decimos pues no es tan guapa, no me gusta su pelo, etc. Empezamos a sacar cosas malas de esa persona o algo como consecuencia de la envidia y sin darnos cuenta que muchas veces por envidia imitamos lo que nos gusta, de forma que hacemos lo que anteriormente nosotros mismos habíamos criticado.
Por otro lado y relacionada con la envidia, se encuentra la sensación de sentirnos superiores y que normalmente nos gusta tanto. En este caso criticamos algo porque le damos valores negativos a ese algo y por decirlo de alguna manera asignamos valores positivos a lo nuestro, es decir, hacer lo nuestro superior. Por ejemplo, criticamos los zapatos de alguien por envidia y luego recurrimos a decir los míos son más bonitos, asignando así superioridad a nuestros zapatos, es decir, lo nuestro es siempre mejor que lo de los demás.
Por último, también criticamos por costumbre, quizás sin darnos cuenta y es que si nos paramos a pensar la mayoría de las críticas que hacemos las hacemos de forma inconsciente, tal vez porque tampoco sabemos con certeza el significado de la palabra criticar. Adoptamos la costumbre de criticar igual que la costumbre de lavarnos los dientes después de comer, por ejemplo cuando expresamos nuestra opinión sobre algo nosotros no creemos que lo estamos criticando sino que estamos expresando nuestro punto de vista, pero quizás si de lo que estamos opinando es sobre alguna persona, esa persona lo puede tomar como una crítica porque en realidad lo es. Incluso en muchas ocasiones criticamos sin darnos cuenta lo que nosotros mismos hacemos.
Criticar no creo que sea algo totalmente malo ya que muchas veces gracias a la críticas aprendemos cosas nuevas y podemos mejorar lo criticado, pero siempre cuando se haga una crítica hay que hacerla con buenas intenciones y sin intentar mediante esa crítica hacer daño a la persona criticada porque igual que nosotros criticamos somos criticados.
En conclusión, creo que criticamos sobre todo porque los seres humanos somos envidiosos, pero además porque nos gusta sentirnos superiores y otras muchas veces es que ni siquiera nos damos cuenta de que lo que realmente estamos haciendo sea criticar, aunque luego eso que hemos criticado lo hagamos nosotros mismos.