jueves, 6 de octubre de 2011

¿POR QUÉ HAGO COSAS QUE NO QUIERO?

Esta pregunta es una pregunta que abarca multitud de curiosidades y que nos hace reflexionar, además también tiene gran cantidad de respuestas diferentes.

En principio querer hacer implica tener voluntad o determinación de ejecutar algo, y cuando hago algo lo hago o bien porque quiero o por el contrario, porque no quiero pero existen una serie de razones por las que tengo que hacerlo.

Generalmente creo que casi todo aquel que hace cualquier cosa sin querer hacerla es simplemente porque alguien, ya sean sus padres, profesores, etc le obligan a hacerlo. Por ejemplo, cuando en clase nos mandan las llamadas lecturas obligatorias el propio nombre indica que no tienes otro remedio que leerlas si quieres aprobar, aunque mirado desde otro punto de vista si no quiero hacer algo no lo hago y asumo las consecuencias que esto acarrea.

Otro motivo también de gran peso es porque realmente me conviene hacer algo, y con el término conveniente me refiero a oportuno, provechoso, es decir, que si tengo que hacer cualquier tarea y no me gusta, o me cuesta trabajo, o no se hacerla, tengo que poner todo el empeño para realizarla para que me cueste menos y sea más amena ya que posiblemente todo mi esfuerzo se vea recompensado.

Además si realmente no quiero hacer algo, lo único que tengo que hacer es no hacerlo, pero ¿qué es lo que verdaderamente quiero hacer?, al surgirme esta pregunta también me planteo cuál de las dos cosas: la que no quiero hacer y la que si quiero hacer es mejor para mí.

En conclusión, creo que todo aquello que se supone que en un principio no queremos hacer, finalmente si lo queremos hacer por los diversos motivos que he citado anteriormente.




1 comentario:

  1. He leído tu entrada y me ha parecido muy interesante.
    Me ha gustado mucho la pregunta que te haces a tí misma, la de ¿qué es lo que verdaderamente quiero hacer? porque creo que tiene mucha razón, ya que todos alguna vez nos hemos arrepentido de una decisión que hemos tomado en el pasado, que en ese momento seguramente pensaríamos que era lo correcto pero que con el tiempo nuestra decisión ha cambiado y pensamos que no deberíamos haberla ejecutado, es decir, nos arrepentimos. Entonces bien, ¿qué es lo que verdaderamente quiero hacer? porque lo que quiera hacer en este instante puede que dentro de algún tiempo, no necesariamente mucho, no sea lo que piense en un futuro que debería haber hecho.
    Somos seres humanos, no actuamos a través de impulsos, pero hay veces que hasta nosotros mismos pensamos que sí, por ejemplo, como he dicho antes cuando nos arrepentimos de una acción pasada, pensamos ¿por qué haría yo tal cosa? o ¿en qué estaría pensando para hacer cualquier cosa? En ese momento de arrepentimiento o desconcierto ante nuestra acción pasada parece que nunca se nos hubiera ocurrido hacerlo, sin embargo, lo hicimos.

    ResponderEliminar